Grado de Innovación Tecnológica

Así lo cree el 52% de las minoristas consultadas en el tercer Barómetro Beroni sobre Innovación en las Agencias de Viajes, realizado por ObservaTUR para esta empresa especializada en tecnología para el sector turístico

  • Con respecto a 2024, también ha subido la proporción de entrevistados que percibe ese aumento en mayor medida (cinco puntos más, 40% frente 35%).
  • Persiste todavía el número de agencias que otorga un margen de mejora de la situación, (46% de los consultados), puesto que los pasos que se han dado son todavía leves (33%) o insuficientes (13%)
  • Las previsiones de inversión en innovación para el año 2025 son parecidas a las de 2024, si bien mejoran en los capítulos de formación especializada de su personal y marketing y publicidad.— Según el tercer Barómetro Beroni sobre Innovación en las Agencias de Viajes, realizado por ObservaTUR para esta empresa especializada en tecnología para el sector turístico, más de la mitad de las agencias de viajes nacionales (52%) cree que su nivel de innovación se ha elevado mucho o bastante en el último año.

Con respecto a 2024, de acuerdo con este mismo informe, ha subido la proporción de entrevistados que percibe ese aumento en mayor medida (cinco puntos más, 40% frente 35%).

De igual manera que sucediese el pasado año, persiste todavía el número de agencias que otorga un margen de mejora de la situación, (46% de los consultados), puesto que los pasos que se han dado son todavía leves (33%) o insuficientes (13%). La estadística refleja una disminución leve del número de críticos con el momento tecnológico actual del segmento (4% en 2024 frente al 2% actualmente).

Las previsiones de inversión en innovación para el año 2025 son parecidas a las de 2024, si bien mejoran en los capítulos de formación especializada de su personal (+8 p.p) y el marketing y la publicidad (+ 6 p.p). Subirían también levemente (+1) las inversiones destinadas a la compra de software de CRM.

Beroni barómetro Distribución de la Inversion

La contratación de personal especializado en tecnología mantiene constantes muy similares a las de 2024, aunque se reduce 2 puntos. Según las previsiones manifestadas, disminuirían asimismo la renovación de la estructura de hardware (-8 puntos), la adquisición de nuevo software de backoffice (-5) y la mejora y actualización de las páginas web (-4 puntos). La caída de las inversiones en hardware estaría relacionada con el aumento del uso de la nube por parte de las empresas.

En opinión de Josep Bellés, CEO de Beroni, lo más destacado del estudio es que sigue avanzando la tecnologización de las agencias, aunque sea de manera leve, y eso es ya de por sí buena noticia. Al igual que lo es la mejora de la capacitación del personal vía formación, principalmente gracias a todos los programas que están impulsando las asociaciones de agencias. Quiero hacer un último llamamiento recordando que siguen abiertas hasta el 30 de junio las ayudas del Kit Digital, que aunque no han sido la panacea, como muestran los resultados del estudio que hemos realizado conjuntamente Beroni y ObservaTUR han contribuido a mejorar los índices de innovación de las agencias”.

Sobre Beroni

Beroni es una empresa líder en servicios tecnológicos e I+D, especializada desde su creación, en 1987, en el desarrollo de soluciones de software y servicios complementarios para la industria del turismo y los viajes, especialmente para el sector agencias de viajes, tanto emisoras del segmento vacacional como del corporativo, como mayoristas y receptivas. 

Escribir un comentario