Amanecer pintura sobre óleo

 "Arte contemporáneo para hoteles: la propuesta de Marta Aoiz Linares transforma espacios en experiencias memorables."

 En la industria hotelera, cada detalle cuenta. No basta con ofrecer confort: los huéspedes buscan vivir una experiencia única que quede grabada en su memoria. En este contexto, el arte se convierte en un aliado estratégico capaz de transformar espacios y elevar la percepción del hotel.

La pintora Marta Aoiz Linares, formada en la prestigiosa Escuela Llotja de Barcelona –cuna de genios como Picasso o Fortuny–, ofrece una obra pictórica que combina fuerza expresiva y sensibilidad estética, convirtiéndose en la opción ideal para hoteles que desean ir más allá de la decoración y proyectar una identidad cultural propia.

¿Por qué elegir el arte de Marta Aoiz para su hotel?

1. Diferenciación y prestigio
En un mercado cada vez más competitivo, integrar obras originales en habitaciones, suites o zonas comunes aporta un sello distintivo que coloca al hotel en una categoría superior.

2. Experiencia sensorial para el huésped
Los cuadros de Aoiz no solo decoran: emocionan y despiertan sensaciones. Cada huésped conecta con el paisaje, la pincelada y los colores, generando un recuerdo asociado directamente a su estancia.

3. Versatilidad estética
La artista trabaja formatos y gamas cromáticas que se adaptan a distintos ambientes: desde habitaciones que buscan transmitir calma hasta salones de eventos que requieren energía y vitalidad visual.

4. Inversión con retorno
Invertir en arte no es un gasto, es una estrategia:

  • Revaloriza el activo inmobiliario.
  • Aumenta la percepción de calidad del cliente.
  • Fortalece la reputación del hotel como espacio cultural y exclusivo.

Una propuesta adaptable a cada hotel

La obra de Marta Aoiz se ofrece con un rango de precios escalable y negociable, lo que permite a cada hotel diseñar su propio proyecto artístico:

• Adquisición de piezas individuales para habitaciones selectas.
• Series completas para uniformar y dar personalidad a un ala del hotel.
• Obras de gran formato para recepciones, lobbies o salones de convenciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Incorporar la obra de Marta Aoiz en un hotel significa convertir cada estancia en una experiencia estética y emocional, aportando un valor añadido que los huéspedes no olvidarán.

Su pintura no es decoración: es una herramienta de diferenciación y prestigio para el sector hotelero de alto nivel.

Trayectoria profesional

Marta Aoiz Linares, además de licenciada en Derecho, ha realizado tres cursos monográficos de pintura al óleo (años 1999-2001) y tres de dibujo al natural de figura humana(2001-2003), en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, más conocida como Escuela Llotja de Barcelona. Dicha Escuela ha venido impartiendo desde el año 1775 enseñanzas referidas a las "bellas artes\” y por sus aulas han pasado algunas de las figuras más representativas del mundo de las artes, como los pintores Picasso, Guinovart, Muxart y Fortuny.

En la trayectoria artística de la pintora se observa un cambio derivado tanto de los procedimientos como de la técnica empleada.
Comenzando con la acuarela, con el paisaje en tonos suaves pastel, que pasaron a ser más fuertes y en formato cada vez más grande con el paso del tiempo.
Y pasando luego al óleo como forma de expresión que ofrece múltiples posibilidades, al cual se van incorporando materiales si el tema lo requiere.

Aparte de otros géneros de pintura practicados como interiores, bodegones o figura humana, es en el paisaje donde se siente más identificada, el cual va variando tanto de color como en su tratamiento, en función del estado de ánimo de la artista, pero siempre dentro de unos parámetros pictóricos.

La mancha se multiplica con pincelada suelta pretendiendo no sólo expresar unas sensaciones, sino que la obra posea una capacidad de sugerencia tal en el espectador, que le haga identificarse con ella, convirtiéndose así en partícipe final del proceso creativo iniciado desde la nostalgia de un paisaje soñado previamente en el estudio.

Exposiciones individuales:

- 1992 Galería Jordi Boronat (Barcelona)
- 1994 Restaurante Tram Tram (Barcelona)
- 1996 Hospital Parc Taulí (Sabadell)
- 1998 Sala d´Art San Mario (Barcelona)
- 1998 Sala d´Exposicions "La Caixa" (Barcelona)
- 2001 Club Training Pedralbes (Barcelona)
- 2001 Escuela de arte Albarrán (Barcelona)
- 2002 Galería Cris García (Barcelona)
- 2002 y 2003 Casa del Mar (Barcelona)
- 2004 Centro Sastre Roca (Barcelona)
- 2004 Casa Amatller (Barcelona)
- 2007 Espai Pere Pruna (Barcelona)
- 2008 Casa Sagnier (Barcelona)
- 2013 Oleoteca La Chinata (Barcelona)

Exposiciones colectivas:

- 1999 Restaurante La Boheme (Mataró)
- 2000 Villa del Arte (Barcelona)
- 2000 Can Deu (Barcelona)
- 2002 Galería Cancino (Barcelona)
- 2003 Club Natación Barcelona (Barcelona)
- 2003 Bar Chez Luis (Barcelona)
- 2003 II campaña de Originales Solidarios casa Amatller (Barcelona)
- 2003 Maison del Allees, Toulusse (Francia)
- 2003 Art and Life - Hospital de Mataró (Mataró)
- 2003 Art and Life - Casa Amatller Sede de l´Institut d´Art Hispànic (Barcelona)
- 2003 Art and Life - Maison des Allées, Toulouse (Francia)
- 2004 Art and Life - Espai Wanee, (Barcelona)
- 2004 ORIGINALES SOLIDARIOS Casa Amatller Sede de l´Institut d´Art Hispànic, (Barcelona)
- 2004 Gifré Escoda (Barcelona)
- 2004 Convento San Salvador (Horta de San Juan, Tarragona)
- 2005 ORIGINALES SOLIDARIOS en Galería Anagma (Madrid)
- 2005 ORIGINALES SOLIDARIOS en el Col.legi D´Enginyers Tècnics Industrials (Barcelona)
- 2005 ORIGINALES SOLIDARIOS en Fira International D´Art de Catalunya, (Girona)
- 2007 Sala Lamas Bolaño (Barcelona)
- 2011 Galeria Pers Polis (León)
- 2011 Palau Alós (Barcelona)
- 2011 Centro Cívico San Roc (Barcelona)
- 2012 Orfeó Gracienc (Barcelona)
- 2014 Vinacoteca (Barcelona)

Escribir un comentario