El primer metahumano interactivo de España

"El Saliner@" es el primer metahumano holográfico interactivo de España, y ha sido desarrollado para el histórico Valle Salado de Añana (Álava).

Con más de 7.000 años de historia salinera y candidato a Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Valle Salado recibe anualmente a más de 90.000 visitantes.

El Ayuntamiento de Añana y la Fundación Valle Salado plantearon el reto de modernizar la experiencia turística, comunicar de forma eficaz la riqueza histórica y cultural del enclave, posicionar el Valle como destino de referencia mediante tecnologías avanzadas y, al mismo tiempo, promover un turismo sostenible y accesible que genere un mayor impacto positivo en la región.

La respuesta a este desafío ha sido «El Saliner@», un holograma 3D de tamaño real (75 cm x 180 cm, Full HD) dotado de inteligencia artificial, desarrollado en el marco del proyecto «Creación de contenidos digitales para la gestión del Valle Salado» y financiado con fondos europeos NextGenerationEU.

El metahumano incorpora una plataforma de IA conversacional con tecnología Retrieval-Augmented Generation (RAG), que le permite acceder a una base de conocimiento curada sobre el Valle Salado y ofrecer respuestas precisas y relevantes. Esta es la quinta implementación de esta tecnología por parte de Peninsula en entornos especializados. Además, el sistema de Procesamiento de Lenguaje Natural multilingüe posibilita la interacción en tiempo real en seis idiomas —español, euskera, inglés, catalán, francés y alemán— con voces de alta fidelidad y una precisión superior al 90% en reconocimiento.

El avatar ha sido diseñado con un alto nivel de realismo, incluyendo texturas avanzadas, sincronización labial precisa y un amplio rango de expresiones faciales. Se han desarrollado versiones masculina, femenina y no binaria. Junto a ello, se ha implementado un sistema autónomo de gestión de contenidos que permite a la Fundación Valle Salado actualizar la base de conocimiento de forma independiente, garantizando sostenibilidad y control a largo plazo. El despliegue se realiza sobre hardware holográfico SmartV de Hypervsn, socio tecnológico de Peninsula.

Con su puesta en marcha, el Valle Salado se posiciona a la vanguardia de la innovación turística en España. La experiencia de los visitantes se enriquece con una interacción personalizada, educativa y emocional; el patrimonio cultural se difunde de forma más atractiva y accesible; y el destino se diferencia como referente en el uso de tecnologías avanzadas para la gestión cultural.

El Saliner@ refleja cómo la tecnología puede transformar la gestión del patrimonio y la relación con la ciudadanía.

"Hemos diseñado una solución sostenible, que el propio cliente puede actualizar, y que refuerza nuestra apuesta por la inteligencia artificial aplicada a entornos especializados", señalan desde Peninsula Corporate Innovation.

Este proyecto demuestra cómo la aplicación inteligente de la IA puede abrir nuevas vías de innovación en turismo, cultura y gestión pública, consolidando el compromiso de Peninsula Corporate Innovation con el desarrollo de soluciones tecnológicas de impacto real, sostenible y medible.

Escribir un comentario