Unesco regulación IA Generativa

En el momento en que los alumnos de parte del mundo vuelven a la escuela tras las vacaciones de verano, la UNESCO pide a los gobiernos que apliquen una reglamentación y una formación del profesorado adecuadas, para garantizar un enfoque centrado en el ser humano en el uso de la inteligencia artificial (IA) generativa en la educación.

 Con este fin, la UNESCO publica las primeras Orientaciones mundiales sobre la IA Generativa en la Educación y la Investigación, concebidas para hacer frente a las perturbaciones causadas por las tecnologías de IA Generativa.

“La IA Generativa puede ser una tremenda oportunidad para el desarrollo humano, pero también puede causar daños y prejuicios. No puede integrarse en la educación sin el compromiso público y sin las salvaguardias y regulaciones necesarias por parte de los gobiernos. Estas Orientaciones de la UNESCO ayudarán a los responsables políticos y a los docentes a aprovechar mejor el potencial de la IA en interés primordial de los educandos”, declaró Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.

Las primeras secciones de la Guía de la UNESCO explican qué es la IA Generativa y cómo funciona. Las secciones siguientes profundizan en las controversias en torno a la IA Generativa y sus implicaciones para la educación, en particular cómo está empeorando las brechas digitales de datos. De hecho, los modelos actuales de ChatGPT se entrenan con datos de usuarios en línea que reflejan los valores y las normas sociales dominantes del Norte global.

Un límite de edad mínima fijado en los 13 años

La Guía de la UNESCO establece siete pasos clave que los gobiernos deberían dar para regular la IA Generativa y establecer marcos políticos para su uso ético en la educación y la investigación, incluyendo la adopción de normas mundiales, regionales o nacionales de protección de datos y privacidad. También establece un límite de edad mínima de 13 años para el uso de herramientas de IA en las aulas y aboga por la formación de los profesores en esta materia.

Sobre la base de la Recomendación de 2021 de la UNESCO sobre la ética de la inteligencia artificial y el Consenso de Beijing de 2019 sobre la inteligencia artificial en la educación, la Guía promueve la acción humana, la inclusión, la equidad, la igualdad de género y la diversidad cultural y lingüística. La Guía también responde a las preocupaciones expresadas en la primera mesa redonda ministerial mundial sobre IA generativa, convocada por la UNESCO en mayo de 2023.

Lanzamiento el 7 de septiembre

La guía se dará a conocer en la sede de la UNESCO durante la Semana del Aprendizaje Digital de la UNESCO, que reúne a más de 1000 participantes para debatir los temas de las plataformas públicas de aprendizaje digital y la IA generativa en la educación, entre otros. Entre los oradores figuran:

  • - Stuart Russel, Profesor de Informática, Universidad de California, Berkeley, EE.UU.
  • - Yoshua Bengio, catedrático del Departamento de Informática e Investigación Operativa de la Universidad de Montreal y fundador y director científico de Mila - Instituto Quebequense de Inteligencia Artificial, galardonado con el Premio A.M. Turing 2018
  • - Yann LeCun, Vicepresidente y Científico Jefe de IA en Meta
  • - Daniel Andler, matemático y filósofo, miembro de la Academia francesa de ciencias morales y políticas y profesor emérito de la Universidad de la Sorbona, Francia

Falta de gobernanza de la IA Generativa en las aulas

La IA Generativa llegó a la conciencia pública en noviembre de 2022 con el lanzamiento de ChatGPT, que se convirtió en la aplicación de más rápido crecimiento de la historia. Con el poder de generar resultados como texto, imágenes, vídeos, música y códigos de software, las herramientas de IA Generativa tienen implicaciones de gran alcance para la educación y la investigación.

Sin embargo, el sector educativo no está preparado para la integración ética y pedagógica de estas herramientas en rápida evolución. Una reciente encuesta mundial realizada por la UNESCO en más de 450 escuelas y universidades mostró que menos del 10% de ellas contaban con políticas institucionales y/o directrices formales relativas al uso de aplicaciones de IA generativa, en gran parte debido a la ausencia de normativas nacionales.

En junio de 2023, la UNESCO advirtió de que el uso de la IA generativa en las escuelas se estaba extendiendo a un ritmo demasiado rápido, con una preocupante falta de escrutinio público, controles o regulaciones. La Organización publicó un documento en el que revelaba que la publicación de un nuevo libro de texto requiere más autorizaciones que el uso de herramientas de IA Generativa en el aula.

Escribir un comentario

Experiencias Recomendadas

Champagne

A 145 km de París, hacia el nordeste, en el centro de una pequeña cadena montañosa que se eleva desde una llanura cretácea dividida en dos por el río Marne, descubrimos un destino especial, se trata de “la Champagne”, antigua región y que actualmente forma parte administrativa de la Región Gran Este. Las ciudades más importes son Reims, Troyes y Épernay.

La región es mucho más que el producto embotellado al que ha dado nombre, es historia, cultura, vivencias, naturaleza y gastronomía. Tampoco es necesario visitarla en verano, todo el año tiene sus peculiaridades y características, todas… “excelentes para el visitante”

Leer más...

En Vivo: Turismo de cruceros

Entra al Club

El Club del Buen Turismo


 

 

Flash Informativo

Turismo

Del aislamiento internacional a los carteles de 'Visit Spain': así nació la...

Este artículo revela cómo una buena gestión comunicacional puede transformar...

El 94% de la población española tiene previsto —o considera probable— que...

¿Cuál es el vínculo del negocio turístico con la naturaleza más cercana?

Destinos

Varios

Hostelería

Hoteles

El estudio destaca la creciente brecha entre el potencial de la tecnología y la capacidad operativa de los hoteles. 

Hoteles

Refuerza su presencia en la ciudad con un nuevo proyecto hotelero, marcando un hito en su expansión nacional y consolidando su apuesta por el segmento hotelero de gama alta

Hoteles

La compañía digitaliza un edificio sin uso y lo transformará en un hotel de 2 estrellas con más de 50 unidades, muchas de ellas con vistas a la catedral.

Hoteles

Leonardo Hotels continúa fortaleciendo su presencia en el mercado europeo con un ambicioso plan de expansión en el que juegan un papel singular los hoteles upscale con identidad propia.

Hoteles

La inteligencia emocional se ha convertido en una habilidad esencial en el mundo del turismo, especialmente para los animadores turísticos.

Hoteles

La animación turística en los hoteles sugerencias metodológicas clases de Aquagym..

Súper Ofertas

Oferta Inodoro Pedal

Instala un
INODORO CON PEDAL
por sólo
149 EUROS

Ver características
Ajedrez Multijugador

AJEDREZ
para
INFINITOS JUGADORES
a la vez por
60 EUROS

Ver características
Barbacoa AdaptaGrill

Ahora puedes convertir
tu QUEMADOR o
PAELLERO en una
BARBACOA portátil
por sólo
49 EUROS

Ver características
Happy Legs

HAPPY LEGS,
Caminas estando
Sentado por
225 EUROS

Ver características

Agencias y Operadores

Interior ignora la peticiones del sector y hace oídos sordos a las solicitudes de reunión...

Las preferencias vacacionales de los viajeros nacionales digitales se mantienen en agosto, aunque...

Viajes El Corte Inglés mejora su propia plataforma de búsqueda y reserva para los viajes en tren,...

El Gobierno confirma el fin de la moratoria el próximo 1 de octubre sin la previa aprobación de...

Transportes

Aerolíneas

La aerolínea ofrecerá un programa especial entre la capital vizcaína y la ciudad italiana durante el puente de diciembre y las fiestas navideñas, con dos vuelos semanales.

Aerolíneas

La aerolínea operará 21 vuelos semanales en la Ciudad Condal a partir del 26 de octubre de este año

Transportes

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World ha presentado hoy sus previsiones de tráfico aeroportuario 2024-2053

Actualidad: Opinión, Personajes, Innovación y Economía

Opinión

Los expertos de Cleverea nos muestran las afecciones más típicas de los meses de más calor y cómo...

Opinión

Los expertos explican cuáles son las principales molestias gastrointestinales con el calor y cómo...

Innovación

A partir del 20 de junio, todos los smartphones y tablets que se vendan en la Unión Europea...

Innovación

Este dispositivo “todo en uno” es a la vez punto de venta y solución de pago con tarjeta,...

Más...

El beso es, a simple vista, un acto físico: dos labios que se encuentran. Pero detrás de ese gesto aparentemente simple, se esconde una compleja red de significados biológicos, psicológicos,...

A partir de una rama, o mediante esquejes, es un método eficaz para propagar este árbol. A continuación, te explicaré paso a paso cómo hacerlo correctamente para garantizar las mejores posibilidades...

Por primera vez en siglos —quizá desde tiempos inmemoriales— en un pequeño pueblo del Pirineo leridano de poco mas de 5000 habitantes y con aparente religiosidad tradicional, los pasos de Semana...

El volumen de reservas de Semana Santa se incrementa entre un 10 y un 15% Canarias, Andalucía y Baleares destacan como destinos nacionales, así como las ciudades vinculadas tradicionalmente a esta...

Este año, viviremos y sentiremos las navidades de manera especial y en circunstancias inesperadas, y Uds. mis dilectos lectores que nos han seguido ya durante 16 años consecutivos, la mayoría conoce...

Nuestro  colega  de información  del sector   y muy vinculado  al  El PeriodicodelTurismo  por profesión,  amistad  y colaboradores  ha...

Muere  nuestro colaborador  y amigo  mas longevo. El 14 de octubre de 2024, el mundo del turismo perdió a una de sus figuras más influyentes y visionarias: Antonio-Pedro Tejera Reyes...

El Claustro Doctoral Honoris Causa A.C, entregó los títulos honoríficos a una decena de próceres en el transcurso de una cena organizada en los salones del Hotel Ritz de Barcelona.