El Periodico del Turismo El Periodico del Turismo
  • Inicio
  • Destinos
  • Turismo
  • Hostelería
    • Hoteles
    • Casas Rurales
    • Campings
    • Apartamentos
    • Gastronomía
    • Enología
  • Transportes
    • Aerolíneas
    • Ferrocarril
    • Cruceros
    • Coches
    • Bicis - Ciclomotores
  • Agencias
  • Personajes
  • Innovación
    • Diseños Disruptivos
  • Opinión
  • Economía
  • Más...
  • Eventos
  • Libros
  • Ofertas
  • Negocios
  • Guia Servicios
  • Tienda
  • TV Radio
    • Escúchanos en Podcast
    • TV Online
  • Contrátanos
    • Publicidad
    • Especial Destinos
    • Vende Productos
    • Ofrece Servicios
    • Plataforma Negocios
    • Publica tu oferta
    • Vende tu libro
  • Club Buen Turismo
  • Contacto
El Periodico del Turismo El Periodico del Turismo
  • Inicio
  • Destinos
  • Turismo
  • Hostelería
    • Hoteles
    • Casas Rurales
    • Campings
    • Apartamentos
    • Gastronomía
    • Enología
  • Transportes
    • Aerolíneas
    • Ferrocarril
    • Cruceros
    • Coches
    • Bicis - Ciclomotores
  • Agencias
  • Personajes
  • Innovación
    • Diseños Disruptivos
  • Opinión
  • Economía
  • Más...
  • Eventos
  • Libros
  • Ofertas
  • Negocios
  • Guia Servicios
  • Tienda
  • TV Radio
    • Escúchanos en Podcast
    • TV Online
  • Contrátanos
    • Publicidad
    • Especial Destinos
    • Vende Productos
    • Ofrece Servicios
    • Plataforma Negocios
    • Publica tu oferta
    • Vende tu libro
  • Club Buen Turismo
  • Contacto

Central de Información

Turismo inclusivo: cuando viajar se convierte en un derecho para todo Viajes

Turismo inclusivo: cuando viajar se convierte en...

El impacto del primer viaje: lo que aprendemos al salir de nuestra zona de confo Viajes

El impacto del primer viaje: lo que aprendemos...

Los destinos emergentes de 2026: ¡viaja antes que los demás Viajes

Los destinos emergentes de 2026: ¡viaja antes...

¿Y si viajar ya no significara ir lejos? Europa

¿Y si viajar ya no significara ir lejos?

León, entre el rojo del otoño y el brillo de la Navidad León

León, entre el rojo del otoño y el brillo de la...

Cómo preparar una mesa de Navidad inolvidable (sin gastar una fortuna) Más...

Cómo preparar una mesa de Navidad inolvidable...

Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) Septiembre 2025. Datos provisionales Economía

Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) Septiembre...

CLERHP cierra la financiación de Larimar City & Resort en República Dominicana Republica Dominicana

CLERHP cierra la financiación de Larimar City &...

Cuando la historia cobra vida: “El Saliner”, el holograma que habla con los visitantes Destinos

Cuando la historia cobra vida: “El Saliner”, el...

La IA llega al turismo: Hoost lanza su asistente conversacional para alojamientos Innovación

La IA llega al turismo: Hoost lanza su asistente...

Generación Z: la juventud que rompe todas las reglas Europa

Generación Z: la juventud que rompe todas las...

Shein suspendida en Francia: entre el escándalo, la indignación y una apertura bajo tensión Francia

Shein suspendida en Francia: entre el escándalo,...

Saint-Germain en Laye, una  joya  a 30 minutos de París Paris

Saint-Germain en Laye, una joya a 30 minutos...

China   a  la cabeza  de los trenes mas  rápidos  del mundo Ferrocarril

China a la cabeza de los trenes mas...

Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) Septiembre 2025 Economía

Estadística de Movimientos Turísticos en...

Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) Septiembre 2025. Datos provisionales Economía

Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) Septiembre...

Travelsoft nombra a Axel Nazarian director general Personajes

Travelsoft nombra a Axel Nazarian director general

La tradición mexicana se instala en el Santo Mauro durante toda una semana para celebrar  el Día de Muertos México

La tradición mexicana se instala en el Santo...

El Valle Salado de Añana presenta el primer metahumano interactivo de España Innovación

El Valle Salado de Añana presenta el primer...

El auge del turismo de proximidad: los intercambios dentro de España crecen un 25% Alojamientos

El auge del turismo de proximidad: los...

El último lujo: Descubrir los secretos de los grandes ríos navegando por sus aguas Cruceros

El último lujo: Descubrir los secretos de los...

VI Foro UNAV para El Futuro del Turismo Turismo

VI Foro UNAV para El Futuro del Turismo

Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza Turismo

Influencers, periodistas y su huella digital en...

Ser presidente de Perú en los tiempos actuales Opinión

Ser presidente de Perú en los tiempos actuales

Estos son los dolores más frecuentes y cómo combatirlos Salud

Estos son los dolores más frecuentes y cómo...

La  IATA  y el  Manual de  buenas  prácticas  para las familias Transportes

La IATA y el Manual de buenas prácticas...

Italia se sitúa como uno de los principales destinos europeos: un nuevo informe revela una cuota del 13,4% en la intención de viaje y un creciente interés fuera de temporada Italia

Italia se sitúa como uno de los principales...

Los partidos de la UEFA Champions League generarán más de 5 millones de euros de gasto turístico directo para las ciudades anfitrionas Turismo

Los partidos de la UEFA Champions League...

Cómo serán las vacaciones de los españoles en 2035 Turismo

Cómo serán las vacaciones de los españoles en...

La  Mesa del  Turismo  presenta su Plan de Acción en Bruselas Turismo

La Mesa del Turismo presenta su Plan de...

Les Grands Buffets: el gran templo de la gastronomía francesa que rinde homenaje a Auguste Escoffier y conquista a los viajeros españoles Restaurantes

Les Grands Buffets: el gran templo de la...

PANACA RD celebra el lanzamiento de la “Fiesta Dominicana”   junto a Fernando Villalona en Punta Cana Republica Dominicana

PANACA RD celebra el lanzamiento de la “Fiesta...

7 rutas originales por la naturaleza para este otoño Turismo

7 rutas originales por la naturaleza para este...

Darién: el infierno y la  naturaleza  virgen  que pocos  se atreven a visitar Multidestinos

Darién: el infierno y la naturaleza virgen...

¿Crees que puedes llegar andando desde Sudáfrica hasta Argentina? Multidestinos

¿Crees que puedes llegar andando desde Sudáfrica...

¿Crees que puedes llegar andando desde Sudáfrica hasta Argentina? Multidestinos

¿Crees que puedes llegar andando desde Sudáfrica...

Los artistas invisibles: genios cotidianos que nunca pisan el escenario del éxito Más...

Los artistas invisibles: genios cotidianos que...

5 cosas imprescindibles que no pueden faltar en tu equipaje de viaje Opinión

5 cosas imprescindibles que no pueden faltar en...

El Salvador pondrá en marcha un centro de formación turística siguiendo el modelo de excelencia de CIOMijas El Salvador

El Salvador pondrá en marcha un centro de...

Omán pone en valor sus cinco joyas Patrimonio Mundial: un recorrido por la historia y el legado del país Asia

Omán pone en valor sus cinco joyas Patrimonio...

¿Cómo será la cocina del futuro? Gastronomía

¿Cómo será la cocina del futuro?

España, potencia mundial en experiencias culturales, de naturaleza y gastronomía España

España, potencia mundial en experiencias...

Adiós a Moncho Neira: el gallego que hizo de Barcelona su mar y su mesa Personajes

Adiós a Moncho Neira: el gallego que hizo de...

Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) Agosto 2025. Datos provisionales Economía

Estadística de Movimientos Turísticos en...

Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) Agosto 2025. Datos provisionales Economía

Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) Agosto...

Impactos  en la salud y la economía de las carnes procesadas Salud

Impactos en la salud y la economía de las...

Amazónico triunfa en Miami: su sabor y ambiente sofisticados conquistan Brickell Gastronomía

Amazónico triunfa en Miami: su sabor y ambiente...

Gestur lidera el turismo dominicano con doble certificación ISO Agencias

Gestur lidera el turismo dominicano con doble...

Cristina Rodríguez Chaverri, nueva directora general de Godwana Experiences Personajes

Cristina Rodríguez Chaverri, nueva directora...

Cómo no tropezar con la misma piedra al votar en el Perú Opinión

Cómo no tropezar con la misma piedra al votar en...

Turismo inclusivo: cuando viajar se convierte en un derecho para todo

Detalles
Categoría: Viajes

Gemini 2Viajar es descubrir, conocer, emocionarse.Pero para millones de personas en el mundo, ese simple acto sigue siendo un desafío.Escaleras imposibles, transportes inadecuados, hoteles sin accesos...El turismo, símbolo de libertad, todavía excluye a demasiados.Sin embargo, un nuevo movimiento crece en silencio: el del turismo inclusivo, que busca abrir el mundo a todos, sin barreras ni excepciones.

El impacto del primer viaje: lo que aprendemos al salir de nuestra zona de confo

Detalles
Categoría: Viajes

ianSiempre recordamos nuestro primer viaje de verdad.No aquel de las postales ni de los itinerarios planificados, sino ese en el que dejamos atrás nuestro mundo, nuestras rutinas, nuestros miedos… para entrar en lo desconocido.Ese instante en que el planeta deja de ser un mapa y se convierte en experiencia.
Un choque. Un vértigo. Una revelación.

Los destinos emergentes de 2026: ¡viaja antes que los demás

Detalles
Categoría: Viajes

Gemini Generated Image 4yoxne4yoxne4yox copy

Se acabaron los clichés. Los viajeros de 2026 ya no buscan la foto perfecta, sino la emoción de lo desconocido, la belleza aún intacta.Lejos de las multitudes, un nuevo mundo se abre: territorios auténticos, pueblos orgullosos y paisajes donde aún se puede respirar libertad.Desde Asia Central hasta África Occidental, desde las islas atlánticas hasta el Caribe, aquí están los destinos emergentes que debes descubrir antes que nadie.


Georgia: el alma del Cáucaso
Entre Oriente y Occidente, Georgia se impone como la joya escondida del Cáucaso.En Tiflis, los tejados de colores se mezclan con callejuelas empedradas, los bares de vino rebosan vida y la creatividad hierve en cada rincón.Más al norte, en las montañas de Svaneti, las torres de piedra se elevan frente a la eternidad, mientras los anfitriones ofrecen mesas cargadas de comida casera.Una Europa aún auténtica, salvaje y hospitalaria — un viaje que se vive como un encuentro.

Cabo Verde: las islas del viento y la libertad
En los senderos de Santo Antão, el viento del Atlántico acompaña a los caminantes.El Cabo Verde, archipiélago mestizo, respira música, mar y dulzura.Sus islas, aún preservadas del turismo masivo, atraen a una nueva generación de viajeros responsables, enamorados de la naturaleza y la cultura.Aquí, la sostenibilidad no es una moda, sino una tradición.

Uzbekistán: tras las huellas de las caravanas
Las cúpulas turquesas de Samarcanda brillan bajo el sol de Asia Central.El Uzbekistán, antaño cerrado al mundo, hoy se abre a los curiosos.Sus ciudades míticas, restauradas con esmero, revelan los secretos de la Ruta de la Seda.Caminar por sus bazares es viajar en el tiempo.Y en cada sonrisa, se siente una hospitalidad cálida y sincera.

Albania: el Mediterráneo de antaño
Albania seduce a quienes buscan autenticidad.Sus playas de azul profundo bordean montañas salvajes, sus pueblos conservan un encanto intacto y su gastronomía huele a tradición mediterránea.En Berat y Gjirokastër, ambas Patrimonio Mundial de la UNESCO, el tiempo parece haberse detenido.Es el Mediterráneo tal como era: libre, sencillo y profundamente humano.

 Costa de Marfil: el corazón vibrante de África Occidental
Costa de Marfil renace, llena de energía y orgullo.En Abiyán, los rascacielos del Plateau se reflejan en las lagunas mientras los maquis de Yopougon animan las noches africanas.Pero más allá de la ciudad, el país revela tesoros inigualables:El Parque Nacional de Taï, una selva primaria única en África Occidental.Grand-Bassam, antigua capital colonial y Patrimonio Mundial de la UNESCO.Y Korhogo, en el norte, donde las danzas sagradas sénoufo siguen hipnotizando a los visitantes.Entre modernidad urbana y tradiciones milenarias, Costa de Marfil se afirma como la nueva estrella africana — creativa, luminosa y acogedora.

 Guadalupe: el renacer del paraíso criollo
Bajo el sol del Caribe, Guadalupe recupera todo su esplendor.Entre volcanes, selvas tropicales y playas doradas, el archipiélago ofrece una experiencia completa: aventura, cultura y serenidad.En Basse-Terre, los senderistas ascienden al volcán La Soufrière antes de zambullirse en las cascadas del bosque tropical.En Grande-Terre, los lagos turquesa y los pueblos pesqueros como Saint-François o Deshaies muestran un Caribe más tranquilo y auténtico.Pero Guadalupe es, sobre todo, alma criolla: música zouk, ron, risas, sorbetes de coco y la calidez de su gente.Comprometida con un turismo sostenible, la isla apuesta por sus artesanos, sus mercados y sus tradiciones.Una Guadalupe renovada, orgullosa de sus raíces, lista para conquistar el corazón de los viajeros del mundo.

 Patagonia del Norte (Chile): la belleza en el fin del mundo
Allí, en el extremo sur de Chile, la Patagonia del Norte sigue siendo un secreto susurrado entre viajeros.Sus fiordos, glaciares y bosques milenarios conforman uno de los últimos santuarios naturales del planeta.En el Parque Pumalín Douglas Tompkins, la naturaleza reina en silencio.Aquí uno camina, contempla y recuerda lo esencial: que estar vivo es un privilegio.

Viajar antes que la multitud
El mundo cambia, y los viajeros también.Ya no se busca el lujo, sino la emoción verdadera.Atrás quedaron las filas interminables y los destinos saturados: la nueva aventura está hecha de encuentros, de autenticidad y de respeto.De Costa de Marfil a Guadalupe, de Georgia a Patagonia, los exploradores del 2026 eligen el sentido por encima de la distancia.Viajar antes que los demás es redescubrir el mundo como era: puro, humano y lleno de promesas.

Así que haz tu maleta.
Los lugares más hermosos del planeta aún te esperan — salvajes, secretos y reales.

Cómo hay que colocar el equipaje en una moto

Cómo hay que colocar el equipaje en una moto

Detalles
Categoría: Viajes

Otoño es el momento favorito de muchos moteros para organizar una ruta en moto, sin el calor sofocante del verano, ni las inclemencias climatológicas del invierno, es el momento ideal que muchos motoristas aprovechan para una escapada, y muchas de ellas se concentrarán en la festividad del Pilar, que, además, este año, cae en miércoles, por lo que unos se cogerán unos días antes y otros unos días después pudiendo hacer un puente de 5 días.


De hecho, según datos que maneja, la empresa líder en la comercialización online de seguros de motos, en el puente del Pilar se producirán más de ocho millones de desplazamientos.

Antes de preparar una escapada debemos tener claro cuáles son los accesorios de carga más recomendables. En un principio, los expertos recomiendan más los baúles traseros y las maletas laterales rígidas, ya que son bastante resistentes a cualquier golpe y además soportan mejor el mal tiempo, en otoño podemos encontrarnos más fácilmente con lluvia y para eso son ideales. Además, en el mercado también podemos encontrar bolsas blandas, una alternativa a los accesorios de carga rígidos, entre ellos los más demandados son las alforjas laterales, bolsas sobre-depósito, bolsas de sillín, bolsas de túnel para scooter... Por último y pensadas más para los que tienen motos clásicas, históricas o de estilo custom, los fabricantes de equipamiento ofrecen baúles y alforjas de cuero. Y también otros accesorios de piel como rulos, bolsas o corbatas para el depósito que facilitan transportar objetos personales.

Una vez que tenemos nuestro accesorio de carga toca preparar y elegir el equipaje a llevar, algo que no es lo más complicado en una escapada, pero colocarlo y asegurarlo adecuadamente en la moto es algo que trae de cabeza a muchos moteros. Seis de cada diez usuarios no tienen claro cómo asegurar adecuadamente el equipaje en sus desplazamientos. Por ello, sus expertos nos muestran todo lo que deberíamos tener en cuenta:

1. Sujetar el accesorio de carga bien a la moto
Para que los accesorios de carga no influyan en la conducción de nuestra moto, lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que quedan bien sujetos al vehículo, ya que si se desprenden en marcha no solo afectarán al comportamiento de la moto, si no que, si caen a la carretera, supondrán un peligro para el resto de los conductores pudiendo provocar un accidente de tráfico en ambos casos.

2. Controlar el peso
Una vez que tengamos bien sujetos los accesorios de cargar, deberemos saber cuánto peso puede soportar nuestra moto con conductor, acompañante y carga. Para ello lo mejor es consultar la ficha técnica de nuestra moto, allí aparecen unos dígitos con la capacidad máxima que podemos transportar su vehículo, MMA (Masa Máxima Autorizada), y el peso del vehículo en vacío, conocido como TARA. La diferencia entre ambos pesos es la cantidad de carga útil que podemos transportar. Sin embargo, debemos de tener en cuenta que la TARA reflejada en la Ficha de Inspección Técnica es el peso del vehículo totalmente en vacío, sin gasolina, ni aceite, ni, por supuesto, conductor.

Por otro lado, hay que recordar que la capacidad de carga de los accesorios de viaje es limitada, además, con el fin de no comprometer la estabilidad de la moto o provocar daños en el vehículo, es imprescindible que las maletas o alforjas laterales tengan un peso similar.

3. Cargar lo imprescindible y protegerlo bien
Es muy importante no volvernos locos a la hora de "hacer nuestra maleta", en el caso de la ropa es conveniente haber visto antes qué tiempo nos va a hacer para seleccionar solo lo imprescindible y doblarla de tal forma que ocupe el menor espacio posible.

Los fabricantes comercializan bolsas totalmente impermeables para colocar dentro de los accesorios de carga y de esta manera vayan bien protegidos y evitemos que se mojen en caso de que tengamos una filtración de agua. Si no las utilizamos, es muy recomendable guardar los objetos más delicados en bolsas de plástico.

4. Organizar bien nuestras pertenencias
A la hora de empezar a cargar nuestras pertenencias, y especialmente si vamos a hacer un viaje largo, deberemos colocar lo que no vayamos a utilizar durante el viaje en el fondo de los accesorios de carga. Y situar las cosas que podamos necesitar durante el trayecto más a mano, eso sí, siempre hay que verificar que el equipaje se encuentra bien sujeto dentro de los accesorios de carga.

Si viajamos con una bolsa sobredepósito, hay que intentar poner en ella los objetos más pesados y guardar los más ligeros en el baúl trasero o en la bolsa para el sillín. De esta forma repartiremos el peso mejor y el comportamiento de la moto no se verá afectado. Por cierto, la bolsa sobredepósito, tiene que estar colocada de tal forma que no afecte al manejo de la moto ni impida visualizar la instrumentación.

5. Ojo al sobrepeso
Es muy importante saber que el sobrepeso puede afectar al centro de gravedad de la moto, las suspensiones, el ángulo de giro, la distancia de frenado o la proyección de la luz. En el caso de esta última, podría incluso llegar a provocar deslumbramientos a otros conductores, hay que recordar que en España el 5 % de los accidentes de circulación se producen por deslumbramientos.

6. No sobrepasar los límites
Para conducir con seguridad y que los accesorios de carga no sean peligrosos, es fundamental no sobrepasar los límites de anchura permitidos para cargar la moto según el Reglamento General de Circulación:
En los vehículos de anchura inferior a un metro, la carga no deberá sobresalir lateralmente más de 0,50 metros a cada lado de su eje longitudinal.
Tampoco podrá sobresalir por la extremidad anterior. Ni más de 0,25 metros por la posterior.

7. Comprobar los neumáticos y recorrer unos kilómetros a modo de prueba

Una vez que hayamos llevado a cabo todos estos consejos y que nuestra moto ya esté cargada y lista para el viaje, antes de ponernos en marcha deberemos revisar la presión de los neumáticos. Lo mejor es acercarnos a una estación de servicio y comprobar que es la adecuada para el peso que hayamos colocado en ella.

Y antes de ponernos definitivamente en marcha, es mejor no precipitarnos y recorrer unos kilómetros no muy lejos de nuestra casa verificando que todo está en orden y que no es necesario realizar ninguna modificación en la carga o ajustar las suspensiones. Hay que tener en cuenta que con una moto muy cargada:

El comportamiento de la moto será menos estable.
Se incrementará la distancia de frenada.
Disminuirá la adherencia en curvas.
La maniobra de adelantamiento será menos segura.
Se provocarán deslumbramientos a otros conductores

Subcategorías

Viajes

Paquetes

Destinos Top

Billetes

Servicios

Productos

Búsqueda y consulta

Síguenos

Acceso

  • Inicia Sesión
  • Regístrate
  • Salir

Suscríbete a nuestro boletín

Increíbles ofertas, actualizaciones y regalos en su bandeja de entrada

El Pensamiento del Día

Por Diego Callejón

IMG 20240922 WA0001 1

Cuando estés  preparado para cambiar, se abrirán varios caminos  ante ti; déjate llevar  por el corazón. Buenos días 

 

Inventos e Inventores

Lo más leído

Cuando la historia cobra vida: “El Saliner”, el holograma que habla con los visitantes

Cuando la historia cobra vida: “El Saliner”, el holograma que habla con los visitantes

Radiografía del turismo peruano en el contexto latinoamericano

Radiografía del turismo peruano en el contexto latinoamericano

La IA llega al turismo: Hoost lanza su asistente conversacional para alojamientos

La IA llega al turismo: Hoost lanza su asistente conversacional para alojamientos

 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH)  Julio 2025. Datos provisionales

Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 2025. Datos provisionales

Libros


Hemeroteca

En Facebook...

RKB Barcelona

Agenda de Eventos

Último mes Noviembre 2025 Mes siguiente
L M X J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
05 Dic 2025 - Prueba
Tienda

En Twitter

Tweets by PeriodicoTurism

Negocios

En Instagram

Trabajo

Nos están viendo...

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Política de Privacidad
  4. Ofertas

SOMOS

  • Bienvenida
  • Columnistas
  • Hemeroteca

PUBLICIDAD - VENTAS

  • Publicidad
  • Especial Destinos
  • Vende Productos
  • Ofrece Servicios
  • Plataforma de Negocios
  • Publica tu oferta
  • Vende tu libro

CONTÁCTANOS

  • Escríbenos
  • Ser columnista
  • Enviar notas de prensa
  • Inclusión agenda de eventos
  • Darse de baja
  • Suscríbete a nuestro boletín


Unidos por el Turismo

  • Política de Privacidad
  • Políticas de cookies
  • Aviso legal
 
Copyright © 2025 El Periódico del Turismo. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por:
Rapidpromoweb

El Periódico del Turismo Chat de atención al lector

Hola!! Gracias por comunicarte con nosotros, ¿cómo te podemos ayudar?