El balance realizado al cierre de verano austral 2023, Chile, registra más de 22 millones de viajes internos y la llegada de 1,2 millones de turistas extranjeros, acumulando unos ingresos a la economía superiores a los US$ 3.700 millones.
Una selección culinaria exquisita amenizada con un espectáculo lírico de primer nivel se puede disfrutar en Madrid, a lo largo de la primavera; es una excelente oportunidad para disfrutar del mejor ambiente.
Un viaje a Paraguay, de la cual se habla poco en las guías turísticas, nos permite disfrutarla más, con mayor intensidad, y podremos descubrir en ella todo aquello que queremos buscar en un viaje al corazón de Sudamérica. Aventura, Cultura, Naturaleza, Pesca, Historia, Gastronomía, Relax, etc.
Cinco Estrellas Club anuncia el lanzamiento de Cuba como nuevo destino dentro de su programación de verano. Por el momento, ésta incluye siete programas y circuitos diferentes para conocer los principales atractivos turísticos y culturales de la isla caribeña. Todos ellos se pueden reservar ya a través de las agencias de viajes.
Un dicho muy extendido en la capital nazarí. Merece la pena acercarse a la ciudad para quedarse embelesado por la belleza de unas calles que rezuman color.
Descubre por qué recorrer los seis Pueblos Mágicos de Guanajuato es encontrarse con la faz más auténtica de México.
Unos de los países más atractivos, místicos y misteriosos de Sudamérica para el turismo, es el Perú, las recomendaciones nos llevan a puntos como Lima, Cusco, Machupicchu o las selvas amazónicas, por ello sugerimos la visita a una obra Inca, se trata del puente Q'eswachaka.
Costa Rica es un país centroamericano de gran potencial turístico que está valorado como uno de los destinos internacionales más visitados. También uno de los países con más biodiversidad, contiene alrededor del 5% de las especies del mundo.
'A ría da Estrela' es un destino para todos, dejando de lado condición física y edad. Este paraíso de la costa gallega se puede disfrutar de múltiples maneras.
Más de 1500 yacimientos prehistóricos congregados en apenas 700 kilómetros cuadrados que datan desde la Edad de Bronce hasta la conquista romana en el 123 a.C. Herencia candidata a Patrimonio Mundial. Son un legado milenario para compartir con el mundo.