Les Grands Buffets: el gran templo de la gastronomía francesa que rinde homenaje a Auguste Escoffier y conquista a los viajeros españoles

 Les Grands Buffets: el mayor homenaje vivo a la cocina francesa clásica y al legado de Escoffier.

 Un restaurante que celebra el arte culinario francés con más de 150 recetas históricas, el récord Guinness al mayor surtido de quesos del mundo y una experiencia única que combina lujo, cultura y tradición accesible para todos.

En una época donde la gastronomía tiende a la inmediatez, Les Grands Buffets se alza como un santuario del arte de la mesa y la cocina francesa clásica. Fundado en 1989 por Jane y Louis Privat, este restaurante—situado en Narbona, a solo dos horas de Barcelona en los trenes Renfe AVE Francia— recibe cada año más de 400.000 comensales, de los cuales más de 50.000 son españoles.

Concebido como un homenaje viviente al legendario chef Auguste Escoffier, considerado el padre de la gastronomía moderna, Les Grands Buffets ha sido oficialmente reconocido por la Fundación Auguste Escoffier como el primer restaurante del mundo dedicado a preservar y celebrar su legado culinario. En sus cocinas se reinterpretan más de 150 recetas de la Guía Culinaria de 1903, auténticas joyas del siglo XIX que el propio Escoffier convirtió en arte universal.

El lujo de lo clásico: una experiencia gastronómica para todos los sentidos

Entrar en Les Grands Buffets es como adentrarse en un palacio gastronómico. Cada sala rinde homenaje a un artista o a una época: desde la elegante Sala Max Le Verrier, dedicada al Art Déco, hasta el brillante Salón Doré, inspirado en las fábulas de La Fontaine y decorado con más de 18.000 hojas de oro. En su interior, más de 220 profesionales trabajan a diario —99 cocineros, 7 pasteleros y 107 camareros— para reproducir fielmente los rituales y recetas que definieron la gran cocina francesa.

Entre los espacios más icónicos destacan:

  • La Rôtisserie, un asador panorámico donde los platos se preparan al momento ante los comensales: Vol-au-vent de ris de veau et morilles, Coquille Saint-Jacques gratinée, corderos y cochinillos asados según la tradición.
  • La Mer, una cascada de mariscos presidida por bogavantes, ostras de Thau, cangrejos y salmón noruego en seis variedades.
  • La Pâtisserie y el Palais des Glaces, un universo de postres elaborados a diario, coronado por una fuente de chocolate y helados artesanales servidos con chantilly casero.
  • Y como joya única en el mundo, Les Grands Buffets ostenta el Guinness World Record al mayor surtido de quesos jamás presentado en un restaurante: 111 variedades, entre ellas seis españolas —Manchego, Cabrales, Tomme Catalane o Queso de oveja con ajo negro— cuidadosamente expuestas en un monumental escenario de 30 metros.

Del pato a la sangre al cassoulet: el arte de las recetas inmortales

En Les Grands Buffets, la alta gastronomía se vive como un espectáculo. Entre sus platos más célebres destacan el Canard au Sang, preparado ante los clientes con la mítica prensa de pato de La Tour d’Argent, o el Lièvre à la Royale, receta legendaria del siglo XIX. También el foie gras, elaborado en múltiples versiones —trufado, ahumado, con Armagnac o en crema brûlée— y servido junto a carnes maduradas en una impresionante bodega de afinado.
El cassoulet, emblema de la región de Occitania, ha sido distinguido por la Grande Confrérie du Cassoulet de Castelnaudary, reforzando así el vínculo del restaurante con la tradición gastronómica francesa más auténtica.

Vinos a precio de bodega y una oda al champagne

Otro de los grandes atractivos de Les Grands Buffets es su excepcional carta de vinos: más de 170 referencias procedentes de Borgoña, Burdeos, Côte du Rhône y la región de Occitania, servidas a precio de productor, tanto por copa como por botella. En 2019, su selección obtuvo el Premio Especial del Jurado a la carta de vinos más completa de Francia.
El champagne Heidsieck Monopole —ofrecido a 25 € la botella— acompaña las elaboraciones con el mismo espíritu que Escoffier defendía: “El lujo debe ser accesible para todos los paladares.”

Un museo vivo entre el arte y la gastronomía

Además de templo culinario, Les Grands Buffets es también un homenaje al arte. Cada una de sus salas expone obras de reconocidos artistas franceses e internacionales. Destacan las esculturas de Max Le Verrier, la cartografía de Jean-Baptiste Nolin, las creaciones de Ann Carrington, los jardines firmados por Hervé Di Rosa y las instalaciones metálicas del artista Patrick Chappert Gaujal.
Todo el conjunto ha sido restaurado recientemente con materiales nobles —más de 4 toneladas de mármol y 25.000 hojas de oro—, evocando la opulencia del Palacio de Versalles en pleno siglo XXI.

Un viaje en tren hacia la excelencia

Gracias a la colaboración con Renfe AVE Francia, llegar a Les Grands Buffets es tan fácil como saborearlo. Los trenes de alta velocidad conectan a diario Madrid, Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Girona y Figueres con Narbona, permitiendo incluso una escapada gastronómica de ida y vuelta en el día.

Un plan perfecto para quienes buscan descubrir el lujo francés sin renunciar a la comodidad del viaje.

Escribir un comentario