Sub-Zero & Wolf inicia la itinerancia de la muestra “Top 10 Architect Kitchens”

Tras su aclamado debut en el Madrid Design Festival, la exposición gráfica “Top 10 Architect Kitchens” de Sub-Zero & Wolf comienza su itinerancia por España y Portugal

 Inaugurando el recorrido el pasado 10 de julio en Bulthaup Nicolau, Palma de Mallorca.

Esta muestra traza un recorrido por la evolución arquitectónica de la cocina en el último siglo, pone en relieve la conexión de la marca con figuras clave como Frank Lloyd Wright y rinde tributo a las mujeres arquitectas que han transformado el diseño del hogar moderno.

La icónica firma estadounidense de electrodomésticos de alta gama, Sub-Zero & Wolf, presenta una nueva etapa de la muestra “Top 10 Architect Kitchens. La cocina, de escondida a exhibida”, que inició su itinerancia en el showroom de Bulthaup Nicolau en Palma de Mallorca el pasado 10 de julio. La exposición gráfica, fruto de un extenso trabajo de investigación realizado por el reconocido arquitecto y diseñador Juli Capella, comisario de la muestra presentada durante el Madrid Design Festival, mantiene vivo el diálogo sobre la evolución de la cocina a través de los grandes nombres de la arquitectura contemporánea.

Durante siglos, la cocina fue un espacio oculto dentro del hogar. Tradicionalmente, se la percibía como un lugar destinado exclusivamente al trabajo, asociado a olores, ruidos y cierto peligro. Sin embargo, a medida que evolucionó la casa burguesa del siglo XIX, este espacio comenzó a valorarse no solo por su funcionalidad, sino también como una estancia útil y relevante dentro de la vivienda. Así, poco a poco, la cocina fue transformándose hasta convertirse en el epicentro de la vida doméstica, reflejando un estilo de vida contemporáneo y simbolizando la innovación.

La exposición “Top 10 Architect Kitchens. La cocina, de escondida a exhibida” rescata esta evolución de manera sintética y precisa, reuniendo por primera vez una selección de proyectos emblemáticos firmados por figuras de la arquitectura del siglo XX y XXI como Antoni Gaudí, Frank Lloyd Wright, Mies van der Rohe, Le Corbusier, Charlotte Perriand, Alvar y Aino Aalto, Charles y Ray Eames, Lina Bo Bardi, Frank Gehry, Jean Nouvel y Zaha Hadid. Este recorrido pone en evidencia la transformación de la cocina, que ha pasado de ser un espacio puramente funcional a convertirse en una joya arquitectónica y núcleo creativo del hogar moderno.

Desde la revolucionaria Frankfurt Kitchen, diseñada en 1926 por Margarete Schütte-Lihotzky, considerada la primera racionalización del espacio como una “máquina” eficaz para guardar, procesar y preparar alimentos, hasta la aparición de los electrodomésticos y la popularización de la cocina americana, la muestra detalla cómo este lugar ha evolucionado en términos de funcionalidad, diseño y tecnología. “A día de hoy la cocina se convierte en un pequeño laboratorio, equipado con un sofisticado conglomerado tecnológico. En ella se ensaya la llegada de nuevos materiales y el potencial de la iluminación led. Es el espacio de la casa que requiere mayor inversión y, a la vez, donde se expresa el estatus de cada hogar”, afirma Juli Capella, comisario de “Top 10 Architect Kitchens”.

A través de imágenes, planos y análisis detallados de viviendas tan icónicas como la Casa Milà de Antoni Gaudí o la Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright, “Top 10 Architect Kitchens” subraya el impacto decisivo que la arquitectura ha tenido en la concepción del hogar moderno, especialmente en la integración de sus cocinas como espacios pensados, diseñados y dotados de tecnología avanzada.

Frank Lloyd Wright y su conexión con Sub-Zero & Wolf

El origen de Sub-Zero & Wolf está estrechamente ligado a la arquitectura de vanguardia. Fundada en 1945 por Westye F. Bakke tras inventar uno de los primeros frigoríficos eléctricos, la firma fue pionera en soluciones como la doble refrigeración y los diseños panelables, que transformaron la estética de la cocina moderna.

Frank Lloyd Wright, también originario de Wisconsin, estableció contacto con Westye F. Bakke en los años 30 para recibir asesoramiento en soluciones de refrigeración para sus proyectos, incluyendo el emblemático edificio de oficinas Johnson. Esta colaboración dio lugar a una relación duradera, basada en la búsqueda conjunta de innovaciones que integraran la refrigeración en la arquitectura de manera armoniosa.

Un homenaje al diseño y a las mujeres arquitectas

Uno de los ejes fundamentales de “Top 10 Architect Kitchens” es visibilizar el papel clave que las mujeres han desempeñado en la evolución de la cocina y el diseño doméstico. Durante mucho tiempo, la contribución femenina en la arquitectura ha sido invisibilizada o poco reconocida, y esta muestra reivindica el legado de grandes creadoras como Charlotte Perriand, Aino Aalto, Ray Eames, Lina Bo Bardi, Margarete Schütte-Lihotzky y Zaha Hadid, quienes revolucionaron no sólo el diseño de la cocina sino también nuestra manera de habitar el espacio doméstico.

“Top 10 Architect Kitchens” invita a una reflexión profunda sobre la evolución de la cocina y su impacto en la vida cotidiana, desde sus orígenes como un lugar oculto hasta convertirse en un espacio central y expresivo del hogar contemporáneo. Esta exposición, que continúa su itinerancia en el showroom de Bulthaup Nicolau en Palma de Mallorca (La Rambla, 15), sigue manteniendo viva la conversación entre arquitectura, tecnología y diseño, inspirando a profesionales y amantes del espacio doméstico a repensar la cocina como núcleo creativo y vital del hogar.

Bulthaup Nicolau: diseño de vanguardia en un entorno con historia

Con más de dos décadas de trayectoria, Bulthaup Nicolau se ha consolidado como un referente en el diseño de cocinas de autor en Palma de Mallorca. Su showroom, ubicado en un palacete del centro histórico, es mucho más que un espacio expositivo: es un punto de encuentro para arquitectos, interioristas y amantes del diseño, donde la precisión alemana de Bulthaup dialoga con propuestas innovadoras y atemporales. Su alianza con Sub-Zero & Wolf refuerza un compromiso compartido con la excelencia, integrando tecnología de vanguardia en proyectos donde la estética y la funcionalidad se conjugan de manera magistral.


TOP 10 ARCHITECT KITCHENS

​LA COCINA, DE ESCONDIDA A EXHIBIDA - La joya doméstica del siglo XXI

Comisario: Juli Capella

  1. ANTONI GAUDÍ - Casa Milà, Barcelona (España), 1906-1912
  2. FRANK LLOYD WRIGHT - Casa de la Cascada, Mill Run, PA (EE.UU.), 1939
  3. MIES VAN DER ROHE - Casa Farnsworth, Plano, Illinois (EE.UU.), 1947-1951
  4. LE CORBUSIER y CHARLOTTE PERRIAND - Unité d’Habitation, Marsella (Francia), 1947-1952
  5. ALVAR y AINO AALTO - Villa Mairea, Noormarkku (Finlandia), 1937-1939
  6. CHARLES y RAY EAMES - Casa Eames, Pacific Palisades, LA (EE.UU.), 1949
  7. LINA BO BARDI - Casa de Vidrio, São Paulo (Brasil), 1951
  8. FRANK GEHRY - Casa Gehry, Santa Mónica (EE.UU.), 1977
  9. JEAN NOUVEL - Nouvel Lumière, Producción: Corian y Ernestomeda, 2007
  10. ZAHA HADID - Z. Island, Producción: Corian y Ernestomeda, 2007

Sobre Sub-Zero & Wolf

Fundada en 1945 y con sede en USA, Sub-Zero es la marca de manufacturación de productos de alta gama de refrigeración, congelación y almacenamiento de vino. Especializados en la preservación de comida, Sub-Zero es pionera en el concepto de una refrigeración dual y la primera compañía de congelación de comidas a muy baja temperatura, “sub-zero”. La misión de Sub-Zero & Wolf es estar seguro de no solo poseer la máxima calidad, sino ser los más eficientes en la industria energética. Alrededor de 30 de sus productos poseen el premio Energy Star por tener un consumo de un 15% menor en comparación a otros modelos no certificados, además, el total de los productos usan una cantidad de electricidad menor. https://subzero-wolf.es/

Escribir un comentario